viernes, 28 de febrero de 2014

EL PATRÓN

Hola a todos.
Hoy, me gustaría compartir con vosotros este pequeño cuento que he escrito pensando en uno de los personajes de Con el corazón roto. 
Se trata del dueño del rancho La Pilarita, sir Kyle Saint Leger. Se trata de un inglés apuesto y de buena familia que es la quintaesencia del libertino redomado. Llega a San Ezequiel huyendo de Inglaterra donde su familia ha terminado cansada de él.
La buena suerte le acompaña a su llegada al pueblo.

                          La Pilarita tenía un nuevo propietario. La noticia corrió por todo San Ezequiel como la pólvora. Los vecinos se hacían muchas preguntas.
            El nuevo propietario era inglés. Un inglés elegante…Refinado…
            Sir Kyle Saint Leger era un aristócrata inglés propietario de La Pilarita del que se decía que era como los gatos. Siempre caía de pie. Había sobrevivido a la ruina. Y así mismo.
            Había malgastado todo el dinero de su familia en caprichos, juergas y partidas de naipes. Llegó, incluso, a enemistarse con su único hermano. Éste había llegado a maldecirle. Y a jurarle odio eterno. La marcha de sir Kyle a otro país había supuesto un alivio para toda la familia Saint Leger. Sir Kyle dejaba atrás su pasado. Todo plagado de escándalos…Y un duelo con un alto cargo del Gobierno…Su hermano hacía mucho tiempo que había roto todo trato con él.
            Sir Kyle Saint Leger era un hombre apuesto. El hombre más condenadamente apuesto que había pisado el pueblo. Había llegado a San Ezequiel después de haber pasado algún tiempo dando tumbos por ahí. Vino rodeado de una nube de misterio. Y de rumores…Peggy se encargó de ventilar aquellos trapos sucios.
            Sir Kyle no hizo muchos cambios en el rancho. Pero, pasado algún tiempo, despidió a varios criados. No alegó incompetencia. Dijo que no quería pagar a tantos criados. Dos de aquellos sirvientes eran un matrimonio. Tenían una hija de corta edad. Se vieron en la calle.
            Sir Kyle siempre fue consciente de su innegable atractivo físico. En Inglaterra, siempre había sido un imán para atraer a las mujeres. Decía que se ganaba la vida gracias a su apostura. Un poco de verdad sí había en aquella frase. Había recibido una esmerada educación y cualquiera podía pensar que estaba ante todo un caballero. No era verdad. La primera noche que pasó en el rancho la pasó entre las piernas de una de las criadas.
            Peggy aireó a los cuatro vientos que sir Kyle había sido expulsado de Inglaterra porque era todo un conquistador. Coleccionaba amantes como el que coleccionaba sellos. Por los brazos y por la cama de aquel hombre habían pasado la mayoría de las mujeres que vivían en Gran Bretaña. No podía escapar de aquella fama terrible que le perseguía. Se decían muchas cosas sobre él.
            Como, por ejemplo, que una vez fue capaz de besar a la Reina Victoria en la boca durante una audiencia que tuvo con ella. Por supuesto, sir Kyle no confirmaba tales rumores. Sin embargo, tampoco los desmentía. Se limitaba a sonreír.
            Y su sonrisa era muy misteriosa. Lo cual seguía dando pie a numerosos comentarios.
            Había huido de un gran escándalo. Se trataba de un escándalo vulgar. Se había involucrado con la mujer de un diplomático español. El hombre los descubrió y le desafió a un duelo. Kyle decidió poner tierra de por medio. Había matado al marido despechado en el duelo. Estaba considerado como poco menos que un asesino en su país. Jamás volvería a Inglaterra. Pero le gustaba vivir en San Ezequiel. Era una región hecha a su medida. No soportaba ceñirse a los convencionalismos sociales de su Londres natal. Era feliz viviendo en aquel lugar.
            A pesar de que los vecinos hablaban mal de él. Pero no le importaba mucho.
            En Londres, a sir Kyle le había costado trabajo demostrar sus verdaderos sentimientos. Sus amantes no solían darle problemas y las abandonaba en cuanto se cansaba de ellas. La idea de casarse jamás se le había pasado por la cabeza. Una esposa podía ser muy exigente y su cuñada era una buena prueba de ello. Hasta donde él sabía, no había tenido ningún hijo bastardo.
            Sir Kyle se instaló en La Pilarita. Quería seguir llevando el tren de vida que había llevado hasta aquel momento. Juergas y mujeres…No había pensado en absoluto en cambiar. Era un auténtico crápula. Y seguiría siendo un crápula en aquel pequeño pueblo perdido.
            Era la clase de hombre que sabía lo que tenía que decirle a una mujer. Sabía cómo embaucarla con palabras bonitas. Ninguna mujer de ninguna condición social se le había resistido. Ni siquiera cuando llegó a San Ezequiel.
            Anne Drury fue de las primeras en ceder. Le sirvió una noche un plato de sopa a la hora de cenar. Estaba segura de que sir Kyle era todo un caballero. Llevaba puesto un vestido sencillo. Pero sir Kyle admiró las curvas que escondían aquel vestido.
-Eres preciosa, Annie-le dijo.
-Se equivoca, patrón-replicó ella-No soy nada guapa.
-¿Te has mirado en un espejo?
-No tengo tiempo de mirarme en los espejos, patrón.
            Sir Kyle había hablado antes con ella. Le parecía un hombre correcto y muy agradable. Pero él quería algo más de Anne.
-Le retiro el plato, patrón-dijo la cocinera.
-La sopa estaba deliciosa, Annie-dijo sir Kyle-Te felicito.
            La chimenea del comedor estaba encendida.
            Fuera, había empezado a llover.
            Anne ya había tenido antes experiencias con los hombres. Sabía lo que ellos querían de ella. Retiró el plato. Las mejillas las tenía encendidas y calientes. No voy a caer, se dijo.
            Pero, esa misma noche, la pasó entre los brazos de sir Kyle.
            Aquel hombre sabía cómo besarla. Sabía en qué sitios del cuerpo de Anne debía de colocar sus manos. Sus labios…Bajo sus besos y sus caricias, Anne se volvió loca. No pensó en nada. Simplemente, se dejó llevar por los besos que le estaba dando sir Kyle. Por las caricias que le brindaban sus manos y sus labios. Por cómo la estaba tocando. Por cómo la abrazaba.
            A la mañana siguiente, el cuento de hadas se vino abajo. Sir Kyle se comportó como el patrón que era. Anne volvió a ser la cocinera.
            Decía que era feliz viviendo como vivía. Pero, a menudo, se sentía solo. Solo en un país que le costaba trabajo entender. Solo…Muy solo…


                   Sir Kyle se retiró a su despacho una vez que acabó de cenar. No tenía ganas de salir aquella noche. La noche anterior, estuvo entre los brazos de Anne Drury. La cocinera le había arañado. Siempre quería más de él. Anne sabía que no debía de llamarse a engaños. Sir Kyle no tardaría mucho en cansarse de ella.
            Se estaba acostumbrando a vivir en aquel sitio.
            Pero echaba de menos Inglaterra. ¡Había ido a parar al culo del mundo! Su hermano mayor, Malcolm, le echaría en cara su comportamiento. Su manera de hablar…Malcolm no tenía la culpa de nada. Sir Kyle estaba hundido. Jamás podría regresar a Inglaterra. No sería bien recibido allí.
            A decir verdad, sus peones trabajaban duro. Se limitaban a cumplir sus órdenes sin replicar. Echaba de menos pisar los elegantes salones de Londres. Estaba aprendiendo a marchas forzadas sobre la vida en aquel sitio.
            Los linchamientos estaban a la orden del día. No hacía mucho, habían ahorcado a un joven. Su delito había sido colarse en una casa ajena y robar todo lo que había. El inútil del sheriff no llegó a tiempo para detenerle. Los vecinos se le adelantaron. Y lo ahorcaron sin esperarle. La justicia no existía en aquella zona.
            Siempre le habían gustado las mujeres hermosas. Y se había fijado en una cosa curiosa. Uno de sus peones era una mujer. Y era la mujer más bella que jamás había visto. Todavía no le había dicho nada. Se mostraba amable y cordial con ella. Sabía que era una vecina del pueblo. Trabajaba en el rancho para poder ayudar a su padre a mantener el suyo. Se llamaba Olivia.
            Se sirvió coñac en un vaso. El fuego de la chimenea estaba encendido. Había numerosos papeles encima de la mesa. Recordaba las cacerías del zorro en las que había participado. El premio de ser ungido con la sangre del zorro cazado. Sus nuevos vecinos…¿Lo entenderían?
            Malcolm lo odiaba.
            A decir verdad, no le culpaba. Él tenía la culpa de todo.
            Sir Kyle no había sabido comportarse nunca como un caballero. La educación que había recibido en Eton no había servido para nada. ¡Si se saltaba la mitad de las clases!
            Había llevado un estilo de vida completamente disoluto. Nunca había pensado en nadie, excepto en sí mismo. Siempre había hecho lo que le había dado la gana. Jamás había pensado en las consecuencias de sus actos. Hasta que se vio en un barco camino de un país desconocido para él.
            Aquella noche, le escribió una carta a su hermano Malcolm.

            Te sorprenderá saber de mí, querido Malcolm. Debe de ser la nostalgia lo que me impulsa a escribirte.
            La nostalgia y el sentido de culpa, para ser sincero. Porque soy el primero en admitir que me he portado mal. Aunque me quedo corto.
            Sé que es demasiado tarde para pedirte perdón por todo el daño que te he hecho. Pero quiero que sepas que mi arrepentimiento es totalmente sincero, hermano mío. No busco que me perdones.
            Es demasiado tarde.
            Tan sólo busco que sepas que lo siento muchísimo.
            Algún día, volveremos a vernos. Y espero que, entonces, podamos comportarnos como los hermanos que nunca hemos sido.
            No espero que contestes a esta carta. 

sábado, 22 de febrero de 2014

SEAN O' HARA (MADURO)

Hola a todos. 
Hoy, vamos a seguir conociendo a más personajes de Con el corazón roto. 
El personaje al que vamos a conocer hoy nos acompaña desde Historia de dos hermanas. Es uno de los personajes más controvertidos, a mi parecer, que he creado. 
Se trata de Sean O' Hara. 
El Sean O' Hara que vamos a conocer hoy es el hombre maduro que vemos en Con el corazón roto. 
Se trata de un hombre que ha vivido mucho y que está muy cansado de todo. 
En su juventud, pensó que acabaría comiéndose al mundo. Sin embargo, a la vista de los acontecimientos, el mundo le ha comido a él. 
Vive atormentado por sus errores. Su matrimonio con Sarah fue un fracaso y Sean se culpa así mismo de ello ya que su mujer sufrió mucho por culpa de sus infidelidades, una de ellas, con Dawn Beckham, con la que tuvo a sus hijos Ethan y Freddie. 
Su sueño de tener su propio rancho se ha convertido en una pesadilla porque le cuesta mucho trabajo sacarlo adelante y debe de apoyarse en su hija Olivia. 
El peor momento de su vida fue cuando vio morir a su esposa Sarah desangrada tras sufrir un aborto. Sin embargo, le corroe la sospecha de que su mujer le fue infiel con Ojos de Halcón, un jefe comanche, y que el hijo que esperaba era de él. 
Al poco tiempo, el dolor hizo que su hijo Tyler se marchara. Su hijo mayor, Dillon, también se marchó sin dar razón alguna del porqué se iba. Sean teme por ellos, ya que, aunque ambos han rehecho sus vidas en Inglaterra, sospecha que ninguno de los dos es realmente feliz. Tiene un nieto, Oliver, hijo de Tyler, al que no conoce y le duele pensar que nunca le conocerá. 
Sean ha dejado de ser un joven impetuoso, ambicioso y egoísta para ser un hombre más maduro y más tranquilo, aunque también cansado de todo y atormentado por el peso de sus errores. 
Intenta llevarse bien y establecer lazos con sus hijos Ethan y Freddie. Ethan le rechaza porque le culpa de todos sus males. Y Freddie no sabe qué hacer. 
Sean ve que tiene la oportunidad de rehacer su vida al lado de la maestra del pueblo, Kimberly Mackenzie. Le da miedo iniciar una relación con ella, no sólo por el tormentoso pasado de Kimberly, sino también por el hecho de que se trata de la mejor amiga de su hija. 
Me he imaginado a Sean con el rostro del actor Tommy Lee Jones en la película The Missing, donde interpreta a un hombre también cansado por los estragos de la vida y por sus errores, pero que quiere enmendarlos. 
Juzgad vosotros si Tommy Lee Jones podría ser un perfecto Sean O' Hara. 


Bueno, Sean no tiene el pelo largo. 

jueves, 20 de febrero de 2014

SEOSAM Y BRIGHID

Hola a todos.
Hoy, me gustaría enseñaros una foto de dos de los protagonistas de Historia de dos hermanas. O, mejor dicho, de cómo me imagino a dos de los protagonistas de Historia de dos hermanas. Con las caras de Romola Garai y Johnny Lee Miller...
Me refiero a Seosam y a Brighid.
¿Qué opináis? ¿Creéis que podrían ser los perfectos Seosam y Brighid?




miércoles, 19 de febrero de 2014

SEOSAM

Hola a todos.
Hoy, vamos a seguir conociendo a más personajes de la saga.
En concreto, vamos a centrarnos en Historia de dos hermanas. 
Siento auténtica debilidad por los caballeros y el joven que os quiero presentar es todo un caballero. Es serio y refinado, aunque también es apasionado.
Se llama Seosam.
Se trata de un joven perteneciente a la nobleza rural irlandesa. Su padre falleció hace algunos años. Es el menor de tres hermanos. Su madre todavía vive en la casa solariega.
Seosam entró a trabajar en la Compañía de Indias, motivo por el cual viajó a Calcuta, ciudad en la que estuvo viviendo durante algunos años. En Calcuta, Seosam conoció a Selene, una joven hindú de alta casta convertida al cristianismo.
Seosam y Selene se enamoraron y Seosam protagonizó un sonoro escándalo en la colonia inglesa cuando, en vez de tomar a Selene como amante, como era la costumbre, se casó con ella. Fruto de este matrimonio, nació un hijo, Víctor, al que los dos adoran. Pero una enfermedad acabó con la vida de Selene cuando Víctor era apenas un bebé de meses. Seosam decidió regresar a Irlanda llevándose consigo a su hijo, lo que causó numerosos cotilleos.
Desde entonces, Seosam vive con su madre en la casa solariega de su familia. Está completamente entregado al cuidado de su hijo.
En el carácter, Seosam es un joven culto y bien educado. Nunca se ha metido en líos. Su vida transcurre de manera tranquila. Sabe que es criticado por haberse casado con una hindú y por haber tenido un hijo mestizo, pero da la cara. No se esconde ante las críticas. Y le indigna que esas críticas puedan hacerle daño a Víctor.
Sin embargo, su tranquila vida da un cambio cuando llega a su vida Brighid Farrell, una joven irlandesa de buena familia a la que conoce de manera casual. Brighid da por hecho que nunca se va a casar y no quiere saber nada de los hombres.
Seosam empieza a sentirse atraído por Brighid desde la primera vez que ambos se ven. Sucesivos encuentros entre ellos permiten que la conozca mejor y que su interés por ella va en aumento. Su madre la adora y Brighid, además, se encariña con el pequeño Víctor. Seosam empieza a enamorarse de ella. Y eso le asusta porque no quiere traicionar la memoria de Selene.
Me he imaginado a Seosam con el rostro del actor Johnny Lee Miller, el actor que encarna a George, en la miniserie que hizo la BBC en el año 2009 de la novela de Jane Austen.
Creo que Johnny representa a Seosam tal y como me lo imagino. Un joven tranquilo y apuesto, pero que, en su interior, arden grandes pasiones.
Juzgad vosotros si Johnny podría ser un perfecto Seosam.



domingo, 16 de febrero de 2014

"UN AMOR PROHIBIDO" ESTÁ EN WATTPAD

Hola a todos.
Hoy, tengo que compartir una noticia con vosotros. No sé si es buena o si es mala, pero allá va.
Estoy aprendiendo a darme a conocer. A moverme. A descubrir nuevos lugares por los cuales promocionarme.
No sé si lo estoy haciendo bien o si lo estoy haciendo mal.
El caso es que sigo dando pasos. Me he decidido a subir a Wattpad mi novela Un amor prohibido. 
Un amor prohibido cuenta la historia de la familia O' Hara, el desarrollo de su vida cotidiana a lo largo de los años.
Sarah, una joven miembro de una adinerada familia irlandesa, llega a San Ezequiel, México, en compañía de su marido, Sean, un joven de origen humilde con el que se ha fugado. Allí, los dos fundan una familia y tienen dos hijos. Hacen realidad el sueño de Sean de adquirir un rancho. Logran salir adelante a pesar de todo. Sin embargo, la infidelidad de Sean con otra mujer, con la que llega a tener dos hijos, acaba matando todo el amor que Sarah sentía por él. Tanto Sarah como su hijo mayor, Dillon, se verán envueltos en una vorágine de amores imposibles. Sarah encuentra el verdadero amor encarnado en la figura de un jefe comanche, Ojos de Halcón. Dillon, se enamora de Margaret, una joven cuyo padre no tiene muy buena fama.
¿Podrán ser felices madre e hijo al lado de las personas a las que verdaderamente aman?
Podéis leer en este link Un amor prohibido. 

http://www.wattpad.com/37389872-un-amor-prohibido

Más que subir la novela, lo que he subido ha sido el borrador. Le faltan pedazos y queda coja en algunos momentos. Soy la primera en admitirlo.
Pero he decidido subirla para que me deis vuestra opinión y me digáis qué tal y si os ha gustado.

miércoles, 12 de febrero de 2014

¡YA A LA VENTA LA ANTOLOGÍA "PASIÓN Y AMOR" DE EL CLUB DE LAS ESCRITORAS!

Hola a todos.
Hoy, seguimos de promo.
Toca promocionar la nueva Antología que ha sacado El Club de las Escritoras, titulado Pasión y amor. 
Se trata de una colección de relatos que giran alrededor del día de San Valentín, una fecha muy propia para el amor.
Son unos relatos preciosos, con mucho romanticismo y con final feliz, por supuesto.
¡Y yo participo en la Antología!
Después de mucho pensarlo, me decidí a enviar un relato muchas esperanzas de que fuera escogido. ¡Y fue escogido!
No paraba de dar saltos de alegría cuando me enteré. Mi relato, Te esperaré siempre, tiene mucho romanticismo, pero nunca pensé que vería la luz.
Pues Pasión y amor ya está a la venta en Amazon. La portada es preciosa y el interior todavía es mejor.
Aquí os la enseño:



Refleja cómo debería de ser el amor, al menos, en mi humilde opinión: como algo dulce y delicioso.
En este link, encontraréis más información y los links donde podéis adquirir esta fabulosa Antología:

http://elclubdelasescritoras.blogspot.com.es/2014/02/ya-esta-la-venta-la-nueva-antologia-del.html

martes, 11 de febrero de 2014

LO CONFIESO

Hola a todos.
He de hacer en este blog una pequeña confesión.
Bueno, en realidad, es algo que todo el mundo sabe.
Soy una enamorada de las historias de época. No he negado nunca que mi primer amor literario fue el siglo XVIII. Pero adoro escribir sobre la primera mitad del siglo XIX.
Me siento especialmente atraída por la conocida como Época de la Regencia, por sus formas y por su moda a la hora de vestir.
Sí, soy una enamorada de los trajes de época.
Me gustaría mirar hacia atrás. Me gusta escribir sobre tiempos pasados. No me da miedo ir hacia más atrás. Hacia el inicio de la Humanidad porque pienso que los sentimientos nacieron con el ser humano. El amor... La alegría...La rabia...La pena...
Son sentimientos que nos acompañan desde la noche de los tiempos. Aunque nos costara trabajo ponerles un nombre, porque no sabíamos hablar, se ha experimentado esas emociones desde siempre.
El amor mueve el mundo desde siempre. Nos hace sufrir. Nos hace vibrar. Nos hace felices. Nos hace querer ser mejores personas.
La Historia avanza y llegamos a otros tiempos más fáciles de reconocer. El Imperio Romano...La Edad Media...El Renacimiento...El siglo XVII...
El siglo XX es una época muy rica por la cantidad de acontecimientos y de adelantos que surgieron. Cada década de este siglo significó algo en la Historia. No sólo por la moda...Ocurrieron cosas que nos han marcado profundamente.
Cosas que vale la pena contar.
Siempre que se investigue un poco para poder dar un marco creíble a una historia, se puede escribir sobre tiempos pasados. Puede ser pesado, lo reconozco. Aunque también puede tener su parte buena. De este modo, te enteras de cosas que no sabías.
Cuanto más hacia atrás se vaya, más hay que investigar. Y no siempre te lo pone fácil Google, porque muchas páginas pueden venir en inglés.
Confieso que no podría vivir en épocas pasadas. No podría soportar el vivir en una época donde la opinión de una mujer sea silenciada una y otra vez. Donde no pueda tener ni voz ni voto ni sobre mi cuerpo ni sobre mis sentimientos. Donde tenga que soportar que mi marido me haga daño, me humille, me pegue o me sea infiel. Donde cualquier cosa que haga o que diga pueda ser motivo para ser condenada al ostracismo.
Se puede soñar. Pero también se puede tener los pies en La Tierra.
No descarto algún día escribir sobre el nuevo milenio, sobre el año 2000 en adelante.
¡Todo se andará!
Sigamos soñando. Sigamos imaginando historias de amor.